Voyag3r (Capítulo 2): Tierra llamando al cosmos | COPE [20180721] – JAVIER SIERRA | MISTERIOS

Emisión por capítulos del viaje de la sonda radiofónica Voyag3r, idea original de Javier Sierra e Isabel Lobo.
ILO procesa las notas tomadas por Javier Sierra y reanuda la sesión tras poner en preescucha los pensamientos de su instructor. ¿Cuántos mensajes ha enviado la humanidad al espacio?¿Cuántas veces hemos intentado comunicarnos o dejar huella de nuestra existencia fuera de la Tierra? En numerosas ocasiones y cada una de ellas serán detalladas minuciosamente.
La placa Pioneer 10 es el punto de partida. Enviarla generó un debate mundial sobre qué imagen transmitía la Tierra sobre sí misma al espacio, se convirtió en un debate casi filosófico.
En este episodio ILO capta los recuerdos de los protagonistas de la carrera espacial, por ejemplo intercepta los pensamientos de Luis Ruiz de Gopegui, testigo de todo el programa Apollo y establecerá conexiones simultáneas con Carlos González Pintado. Antes de la placa Pioneer, el Proyecto OZMA, denominado así por el Mago de Oz fue el primer intento por comunicar la existencia de vida en la Tierra. Y curiosamente la radio cumplió un papel fundamental, se consolidó como el medio más eficaz para enviar señales y recibirlas en el Universo. Javier Sierra y ILO sincronizarán viajes temporales para reescuchar el momento en el que la radio detectó las inquietudes cósmicas de los humanos, y lo demostró Orson Wells con su ficción en el aire de ‘La guerra de los Mundos’.
En 1996 se redactaron los protocolos de postdetección de vida inteligente que ILO integrará en su sistema operativo por si VOYAG3R llegará a algún destinatario. Javier Sierra registrará el protocolo íntegro. Según los cálculos, debe de haber unas 300 civilizaciones lanzando señales apreciables desde la Tierra pero difíciles de detectar. En este episodio, los sensores de VOYAG3R aprenderán a saber escuchar en la dirección correcta y ILO descubrirá que las preguntas fundamentales de la humanidad se han formulado repetidamente desde los seres primitivos hasta la actualidad sin obtener respuesta.
Escucha el programa de Javier Sierra: