Qué pasó con Uri Geller
Es probable que a día de hoy te preguntes qué pasó con Uri Geller, comencemos por el principio.
En el mes de octubre de mil novecientos setenta y cinco, toda España estaba pegada a la T.V. viendo ‘Directísimo’, el programa de José María Íñigo, y una buena parte de ‘la culpa’ la tenía un entonces ignoto ilusionista israelí llamado Uri Geller, que aseveraba plegar cuchases solo con el poder de su psique.
La participación de Uri Geller en ‘Directísimo’ frente a un estupefacto (y mostachudo) José María Íñigo se transformó en un fenómeno viral antes que existieran los fenómenos virales y hoy, cuarenta y cinco años después, hay múltiples generaciones que aún lo recuerdan.
Cuántos años tiene Uri Geller
Los años pasan para todos, tengas poderes psíquicos o no, y el bueno de Uri Geller tiene ya 75 años (20 de diciembre de 1946).
A lo largo de los setenta, el ilusionista se dedicó a recorrer numerosas televisiones en Europa haciendo exactamente el mismo espectáculo que le trajo a España: plegar cucharas, reparar relojes, adivinar qué hay en sobres cerrados…
Eso sí, siempre y en todo momento siéndole leal a sus eternas cucharas dobladas, el israelí está así hoy día:

Quién dobla las cucharas
Uri hizo entonces una enorme vira que le llevó a pisar, aparte del de ‘Directísimo’, los programas más punteros de las televisiones holandesas, británicas o alemanas, entre otros muchos países.
Se transformó entonces en un personaje tan popular como discutido, pues muchos le acusaban de que lo propio era, más que una demostración de poderes psíquicos, un tradicional truco de magia.
A fines de los años ochenta, Uri Geller sorprendía con una revelación: con ayuda de sus poderes había encontrado múltiples pozos de petróleo y se había transformado en millonario, así que iba a retirarse de la vida pública. A día de hoy, Geller prosigue aseverando que esa fue la causa de su retiro…
Tal vez estás pensando en cómo hacer el truco de doblar una cuchara, eso mismo pensaba el personaje que descubrimos a continuación.
Quién desenmascaró a Uri Geller
James Randi nació bajo el nombre de Randall James Hamilton Zwinge en la ciudad de Toronto (Canadá) el siete de agosto de mil novecientos veintiocho.
Experto en mentalismo, en los años cincuenta y sesenta El Pasmoso Randi era ya una estrella. Entonces llegó Uri Geller. Cuando en mil novecientos setenta y tres el israelí fue de convidado al ‘show’ de Johnny Carson, este solicitó consejo a Randi para eludir ser engañado.

El mago le aconsejó que, bajo ningún pretexto, dejase a Geller tocar ni los cubiertos que debía plegar, ni los relojes que debía reparar, ni nada.
“Fallé delante de cuarenta millones de personas”
aceptó después.
Desde ese instante, desenmascaró en la tele a individuos que afirmaban comunicarse con seres de otros mundos, desplazar objetos sin tocarlos, operar con la psique y sanar enfermedades.
En mil novecientos setenta y cuatro, creó con sus amigos Isaac Asimov, Carl Sagan, Martin Gardner, Ray Hyman y Paul Kurtz el Comité para la Investigación Científica de las Aseveraciones Paranormales, actual Comité para la Investigación Incrédula.