La Tierra debe prepararse para el encuentro con ALIENS, dicen los científicos

Un equipo de científicos de la Universidad de St Andrews, en Escocia, quiere elaborar un plan sobre qué hacer si los humanos se encuentran con extraterrestres.

Con la ayuda de expertos de todo el mundo, quieren elaborar protocolos y tratados fiables, así como evaluar cualquier prueba de la existencia de civilizaciones inteligentes.
Su trabajo preparatorio se llevará a cabo en el nuevo Centro de Investigación de Inteligencia Extraterrestre (SETI) de la universidad.

Nunca se ha descubierto vida fuera de la Tierra; no hay pruebas de que la vida extraterrestre haya visitado la Tierra. Sin embargo, esto no significa que el Universo no tenga vida, excepto en la Tierra, según la NASA.
La agencia espacial dice:
“Aunque no se han encontrado signos claros de vida, la posibilidad de la biología extraterrestre -la lógica científica que la sustenta- es cada vez más plausible”.
Una opinión popular es que nuestra propia existencia es la prueba de que la vida existe definitivamente en otros planetas, ya que la probabilidad de que la Tierra sea un “ejemplo único” es casi nula.
Sin embargo, un argumento en contra es:
Si hay vida extraterrestre, ¿por qué no hemos encontrado pruebas de ella?
Ahora los científicos han decidido prepararse para un posible encuentro y estudiar con más detalle todos los aspectos de esta cuestión. Explicaron que no sólo es necesario coordinar los conocimientos para evaluar las pruebas, sino también considerar cuál puede ser la reacción social de la gente.
El grupo cree que se presta poca atención a las implicaciones para la sociedad si se descubre una inteligencia alienígena. Mientras que las Naciones Unidas cuentan con procesos y organizaciones creadas para hacer frente a la amenaza del impacto de un asteroide, no existe tal cosa para la vida extraterrestre.

En junio, la NASA anunció el inicio de su primer estudio sobre los fenómenos aéreos no identificados, comúnmente conocidos como ovnis. Determinan qué observaciones son naturales y cuáles no merecen ser estudiadas.
En cuanto al interés social, los científicos señalan que ha crecido considerablemente en los últimos años. El motivo es el descubrimiento de miles de planetas alrededor de estrellas lejanas de nuestra galaxia, así como de posibles signos de vida en planetas cercanos a nosotros, como Marte y Venus.
“Es probable que el posible descubrimiento de vida microbiana provoque varios tipos de ansiedad que seguirán al descubrimiento de vida inteligente: nosotros, como especie, no estamos en absoluto preparados para esto último”, explicaron los científicos.
Los científicos gestionarán todo el proceso de búsqueda de pruebas, confirmación de resultados, análisis e interpretación de patrones lingüísticos y gestión de posibles respuestas. En los trabajos participarán científicos de ciencias naturales y humanidades.
También se coordinarán con expertos políticos en descifrado de mensajes, análisis de datos, derecho espacial, desarrollo de normas y estrategias de impacto social para ayudar a salvar la brecha política.
“¿Recibiremos alguna vez un mensaje de una civilización extraterrestre? No lo sabemos. Tampoco sabemos cuándo ocurrirá. Pero sabemos que no podemos permitirnos el lujo de no estar preparados -científica, social y políticamente- para un acontecimiento que podría ser una realidad mañana y que no podemos permitirnos manejar mal”, explicaron.
La BBC publicó hace 10 días un vídeo con un título bastante interesante, ¿qué nos quieren contar con este pequeño tráiler de la BBC?