Descubren en Polonia los restos de una “mujer vampiro” del siglo XVII
Recientemente, entre finales de agosto y principios de septiembre de 2022, el profesor Dariusz Poliński y un equipo de investigadores de la Universidad de Nicolaus Copernicus. Estaban realizando la excavación cuando descubrieron un misterioso esqueleto, que había sido clavado en el suelo con una hoz en la garganta.
Desenterraron los restos de una supuesta mujer vampiro en un cementerio del siglo XVII en Pien (Polonia).
Los investigadores no revelaron la edad de la mujer en el momento de su muerte, pero revelaron que se recuperó un gorro de seda en el cráneo. Esto indica que era de alto nivel social.
Tras una inspección más detallada, la mujer vampiro tenía dientes que sobresalían en la parte delantera de la boca. Esto podría haber hecho creer a la gente del siglo XVII que era una chupasangre.
Durante el siglo XVIII, los avistamientos de vampiros en toda Europa del Este habían alcanzado su punto álgido, con frecuentes exhumaciones y la práctica de estaquear para matar a los posibles retornados. Este periodo se conoce comúnmente como la “controversia de los vampiros del siglo XVIII”.
Poliński explicó que la hoz no se colocaba en el suelo, sino que se colocaba alrededor del cuello de tal manera.
Era una costumbre practicada por aquellos que creían que los muertos podían resucitar.
Comúnmente utilizada por los polacos supersticiosos en el 1600 para tratar de frenar a un “vampiro”.
Alrededor del cuerpo había medidas utilizadas hace cientos de años por quienes temían que los muertos resucitaran. Como una hoz colocada sobre el cuello y un candado en un dedo del pie.
La hoz habría decapitado al monstruo cuando se sentara, mientras que el candado se utilizaba habitualmente en el siglo XVII en Polonia durante las ceremonias de enterramiento para simbolizar “la imposibilidad de volver”.