Cientos de animales prehistóricos aparecen en Estados Unidos

Cientos de extrañas criaturas, de aspecto (y origen) prehistórico han emergido estos días en el norte de Arizona (Estados Unidos) tras el paso de un torrencial chaparrón.

Estos animales eclosionaron de sus enanos huevos y empezaron a nadar cerca de un lago temporal surgido en el paisaje yermo, conforme los funcionarios del Monumento Nacional Wupatki, donde han sucedido los hechos.

Estas criaturas, del tamaño de un renacuajo y llamadas triops, “parecen pequeños cangrejos de herradura con 3 ojos“, conforme han explicado funcionarios de esta área protegida.

Sus huevos pueden continuar latentes a lo largo de décadas en el desierto hasta el momento en que llovizna lo bastante para crear lagos que den un terreno y un tiempo convenientes a fin de que las crías se desarrollen y pongan huevos para la próxima generación, conforme la Universidad Central de Michigan.

Las apariciones de triops son tan inusuales que, cuando los turistas notificaron de que los habían visto en un lago temporal lleno de lluvia, el personal del parque lo ignoraba todo sobre ellos y no tenía previsto ningún protocolo sobre qué hacer con estos animales.

En verdad, en un primer instante pensaron que podía tratarse de una población de sapos que viven en madrigueras subterráneas a lo largo de la estación seca y habrían salido tras las lluvias para poner huevos.

Mas cuando los tuvieron en la mano, no tuvieron ni la más remota idea de qué eran esas criaturas, que jamás habían visto, conforme los medios locales.

¿Qué son los Triops?

Los triops -que en heleno significa ‘tres ojos’- se llaman en ocasiones ‘camarones dinosaurio’ debido a su larga historia evolutiva; los antepasados de estos crustáceos evolucionaron a lo largo del periodo Devónico (hace entre cuatrocientos diecinueve y trescientos cincuenta y nueve millones de años), y su aspecto ha alterado poquísimo desde ese momento, conforme la Universidad Central de Michigan.

No obstante, los triops no son precisamente iguales a sus ancestros, por lo que no se considerarían «fósiles vivientes», mas su semejante físico externo es muy grande.

Hay dos géneros en la familia Triopsidae -Triops y Lepidurus- que juntos incluyen hasta doce especies. Los especímenes encontrados en Wupatki podrían ser Triops longicaudatus, una especie que se halla en estanques de agua dulce de corta duración, conocidos como piscinas primaverales, en América del Norte, Central y del Sur, mas se precisa un análisis científico para confirmarlo.

Tras salir del cascarón, los Triops pueden lograr hasta 4 centímetros de largo, con un caparazón en forma de escudo que semeja un casco en miniatura. Tienen dos grandes ojos compuestos de borde negro (como los de una libélula o abeja) y un pequeño ocelo, u ojo simple, entre ellos.

Los triops pueden vivir hasta noventa días, mas el lago formado tras las lluvias en esta zona duró solo de 3 a 4 semanas, aseguraron los especialistas. Prácticamente inmediatamente, las aves se dieron cuenta de su presencia y cuervos y rapaces descendiendo en picado cara el agua para devorar a las criaturas, conforme autoridades del Monumento Nacional Wupatki.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies